SEMINARIO GRATUITO
(Internal Family Systems)
En este seminario teórico-práctico conoceremos los conceptos básicos del modelo de los sistemas de la familia interna y el trabajo de partes así como su aplicación práctica en terapia. Sin olvidarnos de cuáles son las principales dificultades o resistencias que nos podemos encontrar en las sesiones y cómo gestionarlas. También hablaremos de qué recursos pueden ser utilizados para hacer el mismo trabajo de manera externalizada.
¿Qué es IFS (Internal Family Systems)?
IFS (Internal Family Systems) o Terapia de los sistemas de familia interna fue creada por Richard C. Schwartz, Ph.D. y se basa en la multiplicidad de la mente como nuestro estado natural, el pensamiento sistémico y la teoría del apego. Promueve la idea de que las subpersonalidades presentes pueden ser sanadas y transformadas por la presencia del Self -quienes somos realmente- es decir, la persona tiene la capacidad de sanar por sí misma así como de convertirse en la principal figura de apego/apoyo para las partes más vulnerables de su personalidad y aquellas que han cargado con traumas.
Es un modelo no patologizante que ayuda a las personas a relacionarse consigo mismas de forma amorosa y armoniosa. Aunque se suele relacionar IFS con el tratamiento del trauma, la experiencia nos dice que es un modelo flexible que proporciona muchas oportunidades para aplicarlo en diferentes contextos.
Beneficios de formarse en IFS
Con el trabajo con el modelo de los sistemas de la familia interna (IFS) se obtienen múltiples beneficios tanto para las personas que acompañamos al poder poner en práctica esta técnica durante el proceso terapéutico como para nosotras como profesionales, al vivirlo en primera persona.
El modelo IFS proporciona herramientas para que dirijamos la mirada hacia nuestro mundo interno, algo que tiene cierta dificultad ya que no estamos acostumbradas a hacerlo y nos permite conocer el conjunto de partes de nuestra personalidad (sensaciones, fantasías, imágenes, pensamientos, emociones) que se estructuran para proteger a otras partes más vulnerables.
En nuestro rol terapéutico el modelo IFS nos proporciona pasos concretos para controlar el síndrome del impostor que aparece en muchas de nosotras para convertir esa voz interna crítica en una voz de apoyo y nos da herramientas para tener un mayor control sobre nuestras reacciones impulsivas o automáticas. La puesta en práctica del IFS ayuda a reducir el ruido interno de nuestra mente aportándonos más confianza, claridad y compasión hacia nosotras mismas y hacia los demás.
La experiencia propia y la de las personas que hemos acompañando desde esta técnica nos hacen verla como una terapia muy inspiradora, compasiva y no invasiva que se entiende fácilmente y que favorece la conciencia plena y el autoconocimiento de la persona.
Objetivos del curso:
¿Cuándo y cómo se hará el curso?
Puedes acceder esta formación en cualquier momento. Una vez lo hagas, podrás verla desde nuestro campus virtual durante 30 días. Así podrás verla las veces que necesites.
La formación estará disponible en tu área personal de nuestra web, en el apartado «Formaciones».
Su principal enfoque de trabajo es la terapia integrativa, donde empezó a especializarse en Intervenciones Sistémicas y donde actualmente, también cuenta con formaciones en Trauma, Apego y Disociación, además de EMDR. Además, el trabajo que hace con la infancia desde la crianza respetuosa acompañando a sus cuidadoras a dar voz a las criaturas, le ha ayudado a encontrar gran relación con las heridas adultas y con el proceso de encuentro y sanación de cada niña Interior.
Psicóloga clínica
Psicóloga clínica
IMPARTIDO POR PROFESIONALES EN ACTIVO
A diferencia de otras formaciones, las de EUNIP están impartidas por profesionales de la psicología que se encuentran actualmente ejerciendo.
ENFOQUE INTEGRATIVO
Todas las formaciones siguen un enfoque integrativo ya que nos centramos en la persona y no sólo en la crisis o los síntomas actuales.
CONTENIDO TEÓRICO - PRÁCTICO
Es importante conocer la teoría pero todavía lo es más saber aterrizarla a la práctica. Es por eso que todas las formaciones de EUNIP cuentan con una parte práctica.
ATENCIÓN PERSONALIZADA
Todo el equipo de EUNIP estará volcado en atenderte y resolver tus dudas en todo momento.
ACCESO DURANTE 30 DÍAS
3 horas pueden parecer muchas pero el tiempo se pasa volando y somos conscientes de que puede que quieras volver a ver el seminario, por eso tendrás acceso a la grabación durante 30 días.
Al finalizar el seminario en directo te entregaremos en unos días un diploma de participación para certificar las horas lectivas del seminario.
Lo que dicen las compañeras que se forman con nosotras
Por si te queda alguna duda
Seguro que coincidimos en que para aprender en psicología hace falta práctica. Por eso estas formaciones están pensadas para que la parte teórica (¡absolutamente indispensable!) sea la esencial y después se pueda desarrollar el conocimiento aplicándolo a casos prácticos.
Estas formaciones se harán de la mano de una psicóloga con amplia experiencia del equipo de Eunip y Somos Estupendas. Son psicólogas con interés en compartir sus conocimientos y vivencias con aquellas compañeras de profesión que quieran participar de estos encuentros y así contribuir a su formación.
La formación dura unas 3h más o menos. Lo importante es que este espacio te sirva para crecer profesionalmente (¡y también personalmente!).
Estas formaciones están pensadas para psicólogas que ya estén ejerciendo o que hayan finalizado el MGS. ¿Por qué? Para poder aprovechar al máximo la información compartida.
Es gratuito. Eunip cede sus espacios y todos sus recursos para poner la disposición de todas las psicólogas que os queráis formar y que necesitéis compartir experiencias con otras compañeras de profesión este recurso tan valioso.